Aquí tienes una ruta de fin de semana por Cádiz, que incluye Conil de la Frontera, Vejer de la Frontera y Barbate, tres encantadores pueblos gaditanos.
Ruta de fin de semana por Cádiz: Arcos de la Frontera y Bornos. |
Esta ruta de fin de semana por Cádiz es perfecta para disfrutar de la Costa de la Luz. Te proponemos una experiencia que comenzará en Conil de la Frontera y terminará en Barbate, pasando por Vejer de la Frontera. Sin duda, una de las mejores maneras de explorar la belleza de la costa gaditana.
Conil de la Frontera
Comienza tu ruta por Conil de la Frontera, un pintoresco pueblo costero con un ambiente relajado.
¿Dónde aparcar en Conil de la Frontera?
Depende la época del año, podrás aparcar en una zona u otra, siendo mucho más complicado en verano. Si vas en invierno es probable que puedas aparcar en el Paseo Marítimo, pero nosotros siempre recomendamos buscar aparcamiento en la Avenida Bajada del Chorrillo o en el Camino de la Fontanilla, junto al Parque de la Atalaya. Ambas zonas, son ideales para comenzar a recorrer el pueblo de una punta a otra.
¿Qué ver en Conil de la Frontera?
Conil es un pueblo de estrechas calles blancas, así que te recomendamos recorrerlas tranquilamente y disfrutarlas, sin perder de vista los siguiente puntos imprescindibles:
-
Barrio de los Pescadores, en la Calle Jurel tienes un rincón del beso.
-
Plaza de España (Puerta de la Villa).
-
Castillo Torre Gúzman.
-
Parroquia de Santa Catalina.
-
La Chanca.
-
Playa de los Bateles.
Más información sobre que ver en Conil de la Frontera aquí |
¿Dónde comer en Conil de la Frontera?
Conil de la Frontera cuenta con muchos restaurantes y bares donde podrás comer de gran categoría, pero te vamos a hacer 3 recomendaciones:
Restaurante Malabata: Si eres fan del atún, este es tu sitio.
Bar Los Hermanos: Bar con gran variedad de tapas y buenos precios.
La Cachorra perdida: Comida tradicional-fusión, en un local precioso.
Ahora bien, te recomendamos no tomar postre en ninguno y visitar el lugar donde hacen las mejores tartas de queso de la provincia: Mariposas en la Barriga. Está algo más alejado, pero merece mucho la pena ir.
¿Qué hacer en Conil de la Frontera?
Si tienes tiempo y te gusta la naturaleza, también puedes acercarte a las Calas de Conil y las Calas de Roche, que cuentan con su propio sendero, con unas vistas impresionantes a las propias Calas, al Puerto Pesquero de Conil y al pueblo.
Alojamientos en Conil de la Frontera |
Actividades en Conil o muy cerquita para todos los gustos |
Vejer de la Frontera
Después de disfrutar Conil, dirígete hacia Vejer de la Frontera, uno de los pueblos más bonitos de toda Andalucía, famoso por su casco antiguo, sus vistas y su ambiente tranquilo.
¿Dónde aparcar en Vejer de la Frontera?
Recomendamos aparcar en el parking que hay en la calle Los Remedios, que tiene muy fácil acceso y además, está cerca del centro histórico.
¿Qué ver en Vejer de la Frontera?
Vejer de la Frontera es un pueblo con un precioso casco histórico, así que lo mejor es darse un paseo por las callejuelas empedradas, y disfrutar de la arquitectura blanca típica del pueblo. Eso si, no te pierdas estos puntos imprescindibles:
-
Puerta de Sancho IV.
-
Plaza de España.
-
Arco de la Villa.
-
Arco de la Segur.
-
Iglesia del Divino Salvador.
-
Arco de las Monjas.
-
Calle Judería.
-
La Cobijada.
-
Arco de Puerta Cerrada.
-
Rincón del Beso.
-
Molinos de Vejer.
Más información sobre que ver en Vejer de la Frontera aquí |
Para cerrar el día, con una copa o un café, recomendamos El Poniente, ya que tiene unas vistas espectaculares del atardecer. Hasta allí es mejor ir en coche, ya que está en la zona más alta del pueblo, y además, dispone de aparcamiento.
¿Qué hacer en Vejer de la Frontera?
Sendero del Acantilado de Barbate: Se encuentra en la pedanía de Santa Lucía, a solo 3 kilómetros de Vejer de la Frontera. Es una ruta de dificultad baja, circular, de aproximadamente unos 6 kilómetros.
Buscar alojamiento en Vejer de la Frontera |
Free tour por Vejer de la Frontera |
Barbate
Para cerrar el fin de semana, te recomendamos una visita a Barbate. Barbate es un tradicional pueblo pesquero de la costa atlántica, conocido por sus impresionantes playas y su puerto pesquero.
¿Dónde aparcar en Barbate?
Para aparcar, te recomendamos la explanada del Parking El Zapal, que es bastante amplia y está bien situada para salir directamente a la zona del Paseo Marítimo.
¿Qué ver en Barbate?
Barbate es muy famoso por sus impresionantes playas y por su atún. Además, tiene tres pedanías, muy conocidas, Los Caños de Meca, Zahora y Zahara de los Atunes, las cuales si tienes tiempo, te recomendamos visitar. Pero si decides quedarte por el pueblo, te mostramos los puntos imprescindibles:
-
Playa del Carmen y su paseo marítimo.
-
Casco Antiguo, dónde encontrarás el rincón del beso.
-
Bancos Corazón. Barbate cuenta con 5 bancos corazón situados en diferentes puntos del pueblo, así que te recomendamos que los busques todos, ya que cada uno es diferente.
Más información sobre que ver en Barbate aquí |
¿Dónde comer en Barbate?
Te recomendamos dos lugares, el más clásico sin duda que es el Restaurante El Campero, y el otro que te recomendamos, sobre todo para comer atún rojo de almadraba, es el Restaurante Variopinto.
Si por el contrario decides ir a Los Caños de Meca, te podemos recomendar La Quilla, con unas impresionantes vistas de la playa y si vas a Zahara de los Atunes, te recomendamos La Botica, dónde tienes la opción de tapear.
¿Qué hacer en Barbate?
Sendero del Acantilado de Barbate: Desde la playa de la Hierbabuena en Barbate hasta Los Caños de Meca (Cádiz). Es un sendero lineal de 7 kilómetros y cuya dificultad es media.
Sendero Arroyo Mondragón y Palomar de la Breña: Dificultad baja y de sentido lineal. El total del trayecto, ida y vuelta, es de unos 7,5 kilómetros
Buscar alojamiento en Barbate |
Encuentra las mejores actividades que hacer en Barbate |